sábado, 25 de enero de 2025

Empatía es un problema si no sabes meditar,... pues las trampas te persiguen.

 


En el traspaso que se mueve en sistemas siendo ese problema mismamente un viaje, no solo cambia el paisaje, si no que también en su salvaje lleva un oculto, porque siendo es atributo de una ida y una vuelta, que en su afán es esa puerta que en dejar se deja abierta sin saber su cometer, y pudiera inteligencia suponerlo.

Ver para creer, las costumbres que se adquieren con el trato, y pudiera ser problema en sistemas que te muevas, con sus mismas diferencias, y comparten en demencia muchos males, por que faltan cualidades que describan lo que viven, y en el cruce el paralelo, son los mundos que tu ves, y pudiera en su revés, combatir con influencias, y hasta puede que imprudencia sea que haya mismos cruces, porque encienden esas luces en criterios, y misterios opiniones, y comienzan conclusiones dependiendo de costumbres y sistemas, y en el cruce los problemas se aseguran, por que mira si te juzgan bajo pautas que otros tengan, y que sean en los cruces de sistemas esos juicios, por lo tanto ese desquicio se asegura, lo que lleva a la locura, el que se esconde.


Por que puedo cuestionar tus estudios y los míos,

que refieren en vivencias siendo el mismo que se vive,...

aunque pongo mismas dudas siendo el mismo que si digo,

te cuestiona pues lo sufren en teatros que se miren.


Borro todo lo que exista en conflictos que nos buscas,

y mejora en teoría los problemas de un cursar,...

aunque mismos se repiten en aquellos que se ofuscan,

y en contrarios te responden sin quererles escuchar.


Tu que opinas lo que venden y repites sin cesar,

no te quejes de los males que sufriendo viene el cuerpo,...

pues repites intenciones y responden muchos más,

lo que va enseñando vida a quien vive en propio tiempo.


Tus venganzas, son del ego el mismo error,...


Raquel Ordóñez Marqués.

domingo, 19 de enero de 2025

Los juegos del hambre en versión realidades,...


 El problema es que ya les discriminaste en el curso de etiquetas que les pones, les ayudas en recursos, pero encierras aún más las opciones que tenían, esa mano que se extiende en humanidad, aunque estudias varias ramas, y en recursos diferencias van unidas, en saber lo que se diga y en pasar lo que has vivido, la inclusión debió de ser entremés que inicia mesa, por que mira la sorpresa es al final, y se ahogan mismas penas al beber, y se mueven de al revés estas fichas de ajedrez, que mantienen estrategia, si ellos solos se acomplejan, no tendrán ningún problema, porque dice este sistema, que en el tiempo los modales se olvidaron, y el estar capacitado, es apunte de ese dedo, en el cual se mete a todos al nacer sin saber nada, por lo tanto todo acaba cuando debe de empezar, y pudieras constatar quien supera al que no llega, porque dicen que se queda en el camino esa vida que en teatro, el maltrato  es el recurso de un vivir, las costumbres y educados, ideal que les conlleva a un proseguir, donde expones tus posibles.

Hubo tiempos no hace nada, de una guerra en la posguerra de un sufrir, los debates de un decir, que se exponen en "decreto", por que mira en su concreto solo esperan someterte, y tu vida es el retrete del comer de ese otro vida, lo que va causando intrigas que entretienen en corrillos, y cigalas y esos grillos van cantando en su relax, y en el tiempo es el pasar de los mismos lo que pase, lo que pasa es que en las clases, los estatus vienen siendo, preferencia al ir diciendo lo que place, y si acaso queda el loco siendo el mismo que te calla.


Mira a ese terrorista que en focalizar no sabes,

quien en si es el personaje al que acusan por los medios,...

pues justicia te abre en puertas lo que igual con propias llaves,

es meterse en propia vida porque buscan el remedio.


Los derechos van de mano del que estudia y memoriza,

que la trampa en mismo juego te mantiene en la locura,....

del que va viviendo en causas lo que a ocultos se practica,

y en el juego mismas normas las dirige la "cordura".


Son los juicios paralelos y en acuse el mismo tiempo,

quienes ya te hicieron cama al momento de nacer,...

y en el tiempo misma causa se quedó sin argumentos,

porque al ir pasando el tiempo, repitieron proceder.


Van juzgando mismas causas pues saber de circunstancias,

se repiten en vivencias lo que vas a repetir,...

y te pones ese traje y en postura la elegancia,

te coloca en esa imagen donde tengas que salir.


Los perjuicios, … Los que tengan los demás.


Raquel Ordóñez Marqués.


jueves, 16 de enero de 2025

Esos gritos que mantienen los silencios,...


 Dicen que los casos de suicidio, son el delirio de esa investigación que se paraliza, porque a muchos les atiza en sus decisiones, y si hablamos de profesiones ejercer en condiciones, de que la vocación sea la devoción del mismo gusto, hasta puede que atributo nos resulte en resultados, imagínate el hallazgo del motivo, lo que quita depresivos en opciones, los que en mismas devociones te resultan intrigantes, los que pueden ser causantes de un motivo.

Si amenazo con tirarme desde un sexto en la locura y viviendo en ese bajo, me cambiaron a ese piso, lo que pienso en el desquicio es que en si lo desafías, las empresas que organizan subvenciones, aunque pueden las menciones el llamarse de otro modo, y en testigos pues llevamos esa cruz, la que tiene la virtud de saber lo que en vivencias en terapias no hay decencia de un cumplir, porque puede resultar que el mercado se asegure en ignorancia, por lo tanto Sancho Panza no te olvides, las virtudes del decir que lo he vivido.

Soy Quijote cuando apuntas con el dedo,

que mantienen otros tres en direcciones en contrarios,...

y por tanto yo te escribo en propio credo,

cual verdades se mantienen en calvarios.


Si me impones el vivir lo que provocas,

deberías de saber que en el revés,...

como el pez vienen muriendo en propia boca,

los que venden en contrarios que no ves.


Ese cuerpo que variando en personajes,

tus teatros va viviendo mientras dictas,...

y te pinta en sus seguros un paisaje,

de silencios que has guardado a simple vista.


Somos locos no lo niego porque te hablo en el delirio,

de saber que lo que digo en si es verdad,...

de vivencias que buscando un equilibrio,

tu vendiste en etiquetas porcentajes de un restar.


Lo que pasa es que divago, por que el mundo que me pintas destruyó el que Dios me dio,...


Raquel Ordóñez Marqués.



martes, 7 de enero de 2025

Tus imperios,...


 Imagínate si quiera, si en el mismo proceder, no me entero ni pretendo de saber quien eres tu, y se toma como moda la costumbre de mirarse en uno mismo, y sabiendo que la fama es equilibrio de balanza que sujeta tu postura, y de pronto la cordura hace mella, y nos deja en esa huella decidir al ignorarte, y se acaba en mismo arte lo que enseñan intereses, y la historia es perdurar de las tendencias, porque dice la decencia que en si esta discriminada, por lo tanto en esta almohada no me acuesto.

Sigue siendo ese pretexto que te quita las caretas, lo que en si nos interesa de esa igualdad que ofreciendo, el debate es el dispuesto de individuo que en si opine, y por tanto no se quien es quien lo educa, ni si quiera que años tiene, y el debate se sostiene entre juicios de conscientes, los que ponen en la fuente ese plato que deleitas, los teatros las caretas, misma historia y la intención, son especias que se van espolvoreando, y si ves que voy andando, se cordial, por que dicen muchas huellas que son paso de un vivir, y que podemos coincidir en circunstancias.


La memoria se resiste en el recuerdo,

de los años que te informan al pasar,....

que si sigo en si tus pasos yo me pierdo,

en los mismos que en vivir sería andar.


No me pongas en disfraces lujo y gloria,

que en inventos son los cuentos de un hablar,...

porque daña la verdad en su memoria,

del que vives siendo el que has de recordar.


y es que se sujeta en juegos,...


Raquel Ordóñez Marqués.




lunes, 6 de enero de 2025

Bendita eternidad la que te espera,...


 Yo comprendo que en los años no te importen actitudes y le quites hierro a todo cuando sabes lo que cuesta, pero no a ese que protesta por que nada es de su agrado , y parece atolondrado al nacer sin saber nada, y le enseñan y repiten las costumbres y el entorno es el testigo de los pasos, es un joven alocado que no mide y va sin filtros, le decía en paso a vida quienes iban observando y en los años madurando, va y les entran muchos miedos, y se enseña en esos credos que limitan , aunque en si todos practican el vender la libertad, esa misma que es capar donde el miedo muestra cara, y en el contra vas de espaldas a la historia que conocen, y sin más ya llevas coces de aburrirte, porque solamente creces en visión de lo que opinan, y en la vida es la rutina de madeja que se teje, por lo tanto te proteges de costumbres.

Llevas fama en el entorno donde el traje de chaqueta,

 confeccionan hace años los rumores de un correr,....

con actor y personaje en los cambios de careta,

que las vueltas de la vida te trasmite en su saber.


Son costumbres, teorías y mandato de un poder ,

que critica los modales de ese aquel que el dedo apunta,...

y en los pobres diferencias de un tener,

que sostiene al que te mueve la batuta.


Esta orquesta lleva ritmo de anticuados que se compran,

panteones que en holgura no es rozar,...

porque incluso en misma muerte se dan pompa,

porque siendo todos hermanos aprendieron a rezar.


Me lo explicas en eternos, porque dice el mismo infierno que el dilema es propia duda,...


Raquel Ordóñez Marqués.